Bien, lo descubrí oyéndolo mientras miraba en una tienda de música., pregunté al empleado de la tienda, quien era el autor de la canción y me dijo: "he is a canadian author" Empezó mi interés por su música y su poesía. Su tonalidad, su música lenta y suave, sin estridencias, con mucho contenido poético, me cautivó, así que rápidamente compré lo que tenia editado y estaba disponible en la tienda. He de confesar que algunas de sus canciones me llegan a fascinar.
Por ejemplo: "Dance Me To The End of Love"
Como siempre me ha impresionado su forma de conectar la sencillez, con lo profundo, todo
ello con la sensibilidad que lo caracteriza. También me hacen pensar y meditar otras muy elaboradas y preciosamente compuestas, te encuentras con la poesía que se desparrama entre las notas de su música relajante...
Como esta: "Take this waltz"

Ayer con motivo de los Premios Príncipe de Asturias en Oviedo, he visto y oído su discurso AQUÍ podéis leerlo. Y AQUÍ podéis verlo, si no quitan el enlace al vídeo de su discurso. Lo hace sin su sombrero, cosa muy respetuosa. Ya que no se desprende de su sombrero, es como un apéndice que le acompaña en su cabeza o en sus manos indefinidamente.
Un lujo tenerlo en España. Un lujo que sus raíces estén tan profundamente imbricadas con el flamenco; (sus seis compases de guitarra) y con Federico García Lorca, el poeta que encendió el gusto por la poesía y por todo lo español.